Libros de Psicología
-
¿QUIÉN DIRIGE LA BATUTA? FUNCIONES EJECUTIVAS....
¿QUIÉN DIRIGE LA BATUTA? FUNCIONES EJECUTIVAS. HERRAMIENTAS PARA LA REGULACIÓN DE LA MENTE, LA EMOCIÓN Y LA ACCIÓN -
A SUBLIMAÇÃO NO ENSINO DE JACQUES LACAN: UM...
A SUBLIMAÇÃO NO ENSINO DE JACQUES LACAN: UM TRATAMENTO POSSÍVEL DO GOZO -
A VISITAÇÃO DO REAL NOS FATOS CLÍNICOS...
A VISITAÇÃO DO REAL NOS FATOS CLÍNICOS PSICANALÍTICOS -
APRENDER CON OTROS
APRENDER CON OTROS -
AUSCHWITZ CON HIROSHIMA. SOBRE EL RESPLANDOR EN LA...
AUSCHWITZ CON HIROSHIMA. SOBRE EL RESPLANDOR EN LA LÍNEA DE MONTAJE -
Bullying, ni-ni y cutting en los adolescentes....
Bullying, ni-ni y cutting en los adolescentes. Trayectos del padre a la nominación -
Comunicación Interpersonal. Fundamentos...
Comunicación Interpersonal. Fundamentos teóricos y actividades prácticas -
Convivencia escolar: Una mirada al Caribe...
Convivencia escolar: Una mirada al Caribe Colombiano -
Correr: físico más mente. Factores psicológicos...
Correr: físico más mente. Factores psicológicos relacionados al correr -
CUERPOS AL LÍMITE. TORTURA, SUBJETIVIDAD Y...
CUERPOS AL LÍMITE. TORTURA, SUBJETIVIDAD Y MEMORIA EN COLOMBIA (1977–1982) -
DESARROLLO HUMANO I
DESARROLLO HUMANO I -
EL HOMBRE GUIONADO. PRINCIPIOS DE ANÁLISIS...
EL HOMBRE GUIONADO. PRINCIPIOS DE ANÁLISIS TRANSACCIONAL -
EL PSICOANÁLISIS Y LOS FUNDAMENTOS DE LA CULTURA
EL PSICOANÁLISIS Y LOS FUNDAMENTOS DE LA CULTURA -
Entre cacomixtles y koalas. Desafíos ante la...
Entre cacomixtles y koalas. Desafíos ante la discapacidad intelectual -
EPISTEME DE LA VICTIMIDAD: REPOSICIONAR AL...
EPISTEME DE LA VICTIMIDAD: REPOSICIONAR AL SOBREVIVIENTE Y REPARAR A LA VÍCTIMA -
ESTO NO ES UN DIAGNÓSTICO
ESTO NO ES UN DIAGNÓSTICO -
GÉNERO Y PSICOLOGÍA: INTERVENCIÓN EN LA...
GÉNERO Y PSICOLOGÍA: INTERVENCIÓN EN LA COMUNIDAD -
LA DIRECCIÓN DE LA CURA EN LA OBRA DE LACAN...
LA DIRECCIÓN DE LA CURA EN LA OBRA DE LACAN (1950–1960). -
LA DIRECCIÓN DE LA CURA EN LOS TEXTOS FREUDIANOS.
LA DIRECCIÓN DE LA CURA EN LOS TEXTOS FREUDIANOS. -
LA PERSONA DEL TERAPEUTA
LA PERSONA DEL TERAPEUTA