VOLUNTARIOS POR UNA CAUSA: GÉNERO, FE Y CARIDAD EN MÉXICO, DESDE LA REFORMA HASTA LA REVOLUCIÓN

VOLUNTARIOS POR UNA CAUSA: GÉNERO, FE Y CARIDAD EN MÉXICO, DESDE LA REFORMA HASTA LA REVOLUCIÓN

VOLUNTARIOS POR UNA CAUSA: GÉNERO, FE Y CARIDAD EN MÉXICO, DESDE LA REFORMA HASTA LA REVOLUCIÓN

Esta minuciosa investigación reconstruye la historia de dos sociedades de caridad casi invisibles en la historia mexicana: la Sociedad de San Vicente de Paúl y la Asociación de las Señoras de la Caridad de San Vicente de Paúl. Al estudiar estos grupos laicos y sus importantes servicios sociales, Arrom recobra las acciones de miles de voluntarios, en su mayoría mujeres, y cuestiona varios aspectos de la narrativa oficial en la construcción del Estado social y del declive de la Iglesia católica en el siglo XIX. El libro demuestra que no se puede entender el resurgimiento del catolicismo a finales del siglo si no se toma en cuenta la perspectiva de género. Al comparar organizaciones de caridad masculina y femenina, también aporta una crítica original de la teoría de la feminización de la caridad.

  • VOLUNTARIOS POR UNA CAUSA: GÉNERO, FE Y CARIDAD EN MÉXICO, DESDE LA REFORMA HASTA LA REVOLUCIÓN
  • Silvia Marina Arrom
  • Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
  • Disponibles en todo el mundo.
  • Español
    • (impreso) 978-6074-864-40-3
    • (electrónico) 978-6074-864-68-7
    • Mario Brito Barrios
    • estilo@ciesas.edu.mx
    • '+52 (55) 5487-3570, Ext. 1336