VISIÓN DE LOS VENCIDOS. RELACIONES INDÍGENAS DE LA CONQUISTA

VISIÓN DE LOS VENCIDOS. RELACIONES INDÍGENAS DE LA CONQUISTA
- 314 páginas
- México
- UNAM Coordinación de Humanidades
- 2017
En palabras de José Emilio Pacheco, la Visión de los vencidos es un gran poema épico de los orígenes de nuestra nacionalidad que nos proporciona la imagen que se formaron los nativos de Tenochtitlan, Tlatelolco, Texcoco, Chalco y Tlaxcala acerca de la lucha contra los conquistadores y la ruina del mundo azteca. Destacan los relatos de los presagios que anunciaron el desastre, los que describen el avance de Cortés y los de la crónica de la heroica batalla de los antiguos mexicanos en defensa de su cultura. Todo ello como elegía de una civilización que fue destruida. El capítulo "Lo que siguió" muestra cómo algunos sacerdotes, sabios y sobrevivientes rescataron el recuerdo en imágenes y palabras de la tragedia y del heroísmo que sostuvo a su pueblo hasta el final de su existencia.
"An erudite scholar of ancient Mexico, León-Portilla leads us with a firm hand along the road of words that were and still are. We should be delighted that this book is as important today as ever and that its importance is still growing." —Eduardo Matos Moctezuma, Archaeologist.
"A great epic poem on the origins of our nationality. A classic book, essential for all Mexicans." —José Emilio Pacheco, writer.
- VISIÓN DE LOS VENCIDOS. RELACIONES INDÍGENAS DE LA CONQUISTA
- Miguel León-Portilla
- Universidad Nacional Autónoma de México
- Español
-
- 978-970-3244-69-0
- No
- Traducción a 15 idiomas.
-
- Lic. Lucrecia Iriarte Ramírez; Lic. César Ángel Aguilar Asiain
- liriarte@libros.unam.mx; cesar.aguilar@libros.unam.mx
- +52 (55) 5622–6571/88