Una razón más grande. El hombre, el Universo y Dios desde el cosmos de Aristóteles hasta la búsqueda de la vida en el espacio

Una razón más grande. El hombre, el Universo y Dios desde el cosmos de Aristóteles hasta la búsqueda de la vida en el espacio

Una razón más grande. El hombre, el Universo y Dios desde el cosmos de Aristóteles hasta la búsqueda de la vida en el espacio

El libro tiene un alcance mucho más amplio de lo que generalmente se entiende por filosofía de la ciencia. Se propone una interpretación filosófica de algunos descubrimientos científicos, lo que usualmente pertenece a la filosofía de la naturaleza. Además, se plantea un juicio más general sobre la modernidad y sus raíces, lo que puede considerarse como un enfoque típico de la historia de la filosofía y, en un sentido, también de la filosofía de la historia. Finalmente, se intenta poner en relación la ciencia con el tema religioso, presentando de manera correcta algunos hechos históricos acerca de los cuales han nacido muchas “leyendas negras” y muchos lugares comunes erróneos, explicando cómo el cientificismo no ha sido inventado por los científicos sino por los filósofos, y mostrando que ciencia y fe no solo no son incompatibles, sino que tienen raíces comunes y, bien entendidas, se fortalecen una con otra, haciendo algunas consideraciones que se podrían denominar metafísicas o incluso teológicas.

  • Una razón más grande. El hombre, el Universo y Dios desde el cosmos de Aristóteles hasta la búsqueda de la vida en el espacio
  • Paolo Musso
  • Universidad Católica Sedes Sapientiae
  • Disponibles en todo el mundo
  • Español
    • 978-612-403-082-6
  • No
    • Gian Battista Bolis
    • gbattista@ucss.edu.pe
    • 51 99751-4245