TORNANDO-SE LIVRE: AGENTES HISTÓRICOS E LUTAS SOCIAIS NO PROCESSO DE ABOLIÇÃO

TORNANDO-SE LIVRE: AGENTES HISTÓRICOS E LUTAS SOCIAIS NO PROCESSO DE ABOLIÇÃO

TORNANDO-SE LIVRE: AGENTES HISTÓRICOS E LUTAS SOCIAIS NO PROCESSO DE ABOLIÇÃO

Este libro arroja nueva luz sobre las complejas experiencias históricas y multifacéticas de los afrobrasileños en sus luchas por liberarse y definir la libertad. Basándose en un equipo internacional de académicos con sede en Brasil, Europa y Estados Unidos, este estudio ilumina las dimensiones internacionales y transatlánticas de la abolición. El libro sitúa el proceso de emancipación en términos de género, familia, trabajo del esclavo, movimientos sociales, vida urbana y rural y periodismo, y subraya la naturaleza política de las luchas de los esclavos por la libertad incluyendo sus papeles principales en el establecimiento de nuevos debates. sobre su lugar en la sociedad posterior a la emancipación. Según los coeditores, Tornando-se Livre (Volviéndose Libre) presenta una nueva investigación sobre la abolición brasileña y fomenta una mayor reflexión sobre los logros alcanzados, así como los desafíos que persisten para superar el legado nacional de la esclavitud.

  • TORNANDO-SE LIVRE: AGENTES HISTÓRICOS E LUTAS SOCIAIS NO PROCESSO DE ABOLIÇÃO
  • Maria Helena P. T. Machado ,
  • Universidade de São Paulo
  • Disponibles en todo el mundo.
  • Portugués
    • 978-8531-415-03-6
    • Carla Fernanda Fontana
    • carlaff@usp.br
    • +55 (11) 3091-4007