Territorios latinoamericanos. Ciudades, ruralidades y políticas de Desarrollo

Territorios latinoamericanos. Ciudades, ruralidades y políticas de Desarrollo

Territorios latinoamericanos. Ciudades, ruralidades y políticas de Desarrollo

Territorios latinoamericanos reúne diecisiete artículos escritos por jóvenes investigadores de Argentina, Brasil y México, motivo por el cual se trata de una edición bilingüe —español y portugués—. Dichos escritos se realizaron a partir de avances de las tesis de maestría y doctorado de estos investigadores, los que han sido evaluados por docentes-investigadores de los tres países mencionados. Este libro contribuye al conocimiento y a la intervención sobre muy amplios territorios de estos países. Si bien podemos encontrar en estos trabajos diferentes temáticas y aportes teóricos, propuestas metodológicas y de estudios de caso, es posible establecer tres ejes de contenido transversales a todo el libro: en primer lugar, las dimensiones del territorio urbano del siglo XXI; en segundo, ruralidad y ambiente en el desarrollo territorial, y, por último, la política territorial en contextos diversos. La presente publicación representa un esfuerzo colectivo que busca aportar ideas a las discusiones sobre los conflictos socioeconómicos y ambientales derivados de la ocupación de los espacios urbanos y rurales y la explotación de sus recursos, así como también de los actores y las formas de gestión del territorio (Donadoni y Natali, 2020).

  • Territorios latinoamericanos. Ciudades, ruralidades y políticas de Desarrollo
  • Edgardo Carniglia Coordinación , Analía Emiliozzi Coordinación
  • Universidad Nacional de Río Cuarto
  • Disponible en todo el mundo
  • Español/Portugués
  • Electrónico
    • 978-987-688-388-7
  • No
    • Daniel Ferniot
    • dferniot@hotmail.com
    • +54 (9358) 436–2888