Representaciones sociales, prejuicio y relaciones con los otros. La construcción del conocimiento social y moral

Representaciones sociales, prejuicio y relaciones con los otros. La construcción del conocimiento social y moral
- 304 páginas
- Argentina
- UNIPE Editorial Universitaria
- 2018
Las personas viven inmersas en un entorno social estructurado simbólicamente que dan por supuesto. Lo piensan del mismo modo que al mundo natural y solo lo cuestionan ante situaciones específicas. Sin embargo, ese entorno es una construcción colectiva que, así como se transmite, puede reconstruirse. Representaciones sociales, prejuicio y relaciones con los otros intenta paliar la relativa escasez de bibliografía en español sobre esta temática al reunir, en un volumen, estudios recientes de varios referentes nacionales e internacionales. Tras una primera parte donde se revisan los marcos teóricos y ciertos conceptos propios de la psicología del desarrollo y de la psicología social, estos trabajos analizan investigaciones sobre representaciones de justicia, política, democracia, historia y normas, junto con otras acerca de las diferentes formas del prejuicio y la discriminación. A su vez, los autores brindan propuestas de intervención ante fenómenos complejos como la desigualdad de género, la hostilidad hacia los niños migrantes y, en general, ante el daño a los otros, con particular atención al ámbito escolar.
- Representaciones sociales, prejuicio y relaciones con los otros. La construcción del conocimiento social y moral
- Alicia Barreiro Compilator
- Universidad Pedagógica
- Disponibles en todo el mundo.
- Español
-
- 978-9873-805-29-5
- No
-
- María Teresa D’Meza, Ángela Gancedo Igarza
- editorial.universitaria@unipe.edu.ar; angela.gancedo@unipe.edu.ar
- +54 (11) 6058–9031