REDES INTELECTUALES. ARTE Y POLÍTICA EN AMÉRICA LATINA (EDICIÓN BILINGÜE: ESPAÑOL–INGLÉS)

REDES INTELECTUALES. ARTE Y POLÍTICA EN AMÉRICA LATINA (EDICIÓN BILINGÜE: ESPAÑOL–INGLÉS)
- 600 páginas
- Colombia
- Ediciones Uniandes
- 2015
Esta publicación es una de las múltiples facetas del proyecto “Redes intelectuales. Arte y política en América Latina”, cuyo objetivo principal fue estudiar las discusiones que se dieron en las ciudades latinoamericanas alrededor de la relación entre arte y política en el periodo comprendido entre 1920 y 1980. El análisis de estas décadas dio luces sobre las redes que surgieron del intercambio entre artistas e intelectuales en circunstancias históricas únicas y por medio de plataformas diversas. Los principales ejes temáticos de Redes intelectuales son los nodos y redes continentales que construyeron las revistas culturales en la primera mitad del siglo XX, las redes poético-ideológicas que polarizaron a la intelectualidad y a los artistas en América durante la llamada Guerra Fría y finalmente, las redes que constituyeron a niveles macro y micropolítico durante los años setenta los artistas, críticos y curadores más ideologizados de ese momento.
- REDES INTELECTUALES. ARTE Y POLÍTICA EN AMÉRICA LATINA (EDICIÓN BILINGÜE: ESPAÑOL–INGLÉS)
- Maria Clara Bernal Editor
- Universidad de los Andes
- Disponibles en todo el mundo.
- Español
-
- 978-9587-741-78-0
- Sí
-
- Adriana Delgado Escruceria
- ab.delgado@uniandes.edu.co
- +57 (1) 339-4949, Ext. 3741