POLÍTICAS DE EXHUMACIÓN. LAS CLASES DE LOS CRÍTICOS EN LA UNIVERSIDAD ARGENTINA DE LA POSTDICTADURA (1984-1986)

POLÍTICAS DE EXHUMACIÓN. LAS CLASES DE LOS CRÍTICOS EN LA UNIVERSIDAD ARGENTINA DE LA POSTDICTADURA (1984-1986)

POLÍTICAS DE EXHUMACIÓN. LAS CLASES DE LOS CRÍTICOS EN LA UNIVERSIDAD ARGENTINA DE LA POSTDICTADURA (1984-1986)

La literatura vive de su condición desconcertada, de su malentendido consigo misma: en una inminencia de incertidumbre que descompone las fronteras de la subjetividad y al mismo tiempo, siempre, es algo que "se enseña", una "asignatura" rotulada en instituciones. Analía Gerbaudo —una investigadora universitaria que, infatigablemente, ha recorrido tanto la escritura de Derrida como las escuelas argentinas y los planes de estudio, la teoría literaria como la escucha atenta con profesores y maestros— sitúa en este libro algunas preguntas sobre esa condición de la literatura: ¿cuáles fueron las fantasías de intervención de los críticos que entre 1984 y 1986 enseñaron literatura argentina y teoría literaria en la Universidad de Buenos Aires? ¿Por qué exhumar aquellas clases y aquellos programas contribuiría a la discusión actual sobre la enseñanza de la literatura? Como en sus libros y estudios anteriores, Gerbaudo reactualiza y prosigue aquí en debate por-venir acerca del sentido de nuestras prácticas y nuestro "saber" teórico como profesores de literatura y, a la vez, se consolida como una de las especialistas más activas sobre estos temas.

  • POLÍTICAS DE EXHUMACIÓN. LAS CLASES DE LOS CRÍTICOS EN LA UNIVERSIDAD ARGENTINA DE LA POSTDICTADURA (1984-1986)
  • Analía Gerbaudo
  • Universidad Nacional del Litoral
  • Disponibles en todo el mundo.
  • Español
    • 978-9877-490-41-1