PENSAR, HACER Y PROYECTAR LA RADIO UNIVERSITARIA EN HISPANOAMÉRICA

PENSAR, HACER Y PROYECTAR LA RADIO UNIVERSITARIA EN HISPANOAMÉRICA
- 390 páginas
- Colombia
- Editorial Pontificia Universidad Javeriana
- 2018
Las primeras radios universitarias de Hispanoamérica datan de la segunda década del siglo XX, pero su crecimiento solo fue notorio a partir de los años setenta. En el tránsito al siglo XXI, la radio universitaria se convirtió en un verdadero fenómeno comunicativo, gracias al surgimiento de las emisoras de radio por internet. Actualmente, existe una gran diversidad de propuestas radiales, marcadas por el tipo de institución a la que pertenecen. Así mismo, y a diferencia de las radios universitarias estadounidenses, donde los estudiantes trabajan con un alto grado de autonomía, la radio universitaria hispanoamericana se caracteriza por un control más directo por parte de las instituciones en las que opera. Este libro invita a reflexionar sobre el fenómeno de la radio universitaria —académicamente poco estudiado en la región— a partir de diversos puntos de vista y de distintas experiencias radiales en Colombia, México, Costa Rica, España y Alemania, así como sus apuestas, limitaciones y oportunidades.
- PENSAR, HACER Y PROYECTAR LA RADIO UNIVERSITARIA EN HISPANOAMÉRICA
- Juan Carlos Valencia Rincón
- Pontificia Universidad Javeriana
- Disponibles en todo el mundo.
- Español
-
- 978-9587-812-25-1
- No
-
- Rafael A. Nieto Roca
- nieto.r@javeriana.edu.co
- +57 (1) 320–8320