PEDAGOGÍAS DECOLONIALES

PEDAGOGÍAS DECOLONIALES

PEDAGOGÍAS DECOLONIALES

La compilación Pedagogías decoloniales II Prácticas insurgentes de resistir, (re)existir y (re)vivir, se nos presenta como un libro necesario y urgente en su nuevo tomo. En él, Catherine Walsh da continuidad a su propuesta de pensar la relación entre pedagogía y colonialidad. Tal como ya nos tiene acostumbrados, recrea una mirada amplia, justa, comprometida, que permite aglutinar diferentes abordajes desde actores muy diversos, haciendo posible un tratamiento mixto en donde voces de académicos activistas se conjugan a las voces de activistas comprometidos con la producción de pensamientos. Contraviniendo lo que comúnmente es entendido como el campo pedagógico, Walsh nos propone una lectura desde el grito, desde la grieta, desde la urgencia de este tiempo haciendo evidente el ejercicio de pensar y hacer pedagogía. La propuesta de una pedagogía viva de, por, para y desde la resistencia se hace evidente en la selección de textos y autores. Un libro en donde la experiencia y la voz colectiva predomina, en donde el ejercicio escritural surge de la reflexión del hacer, interviniendo la forma convencional de construcción de conocimientos.

  • PEDAGOGÍAS DECOLONIALES
  • Catherine Walsh Editor
  • Universidad Politécnica Salesiana
  • Disponibles en todo el mundo.
  • Español
    • 978-994-2092-65-6
    • Milagros Aguirre
    • editorial@abyayala.org.ec
    • +593 (2) 396-2899