Normas y transgresiones: las mujeres y sus familias en las ciudades de Cartagena de Indias y de La Habana (1759-1808)

Normas y transgresiones: las mujeres y sus familias en las ciudades de Cartagena de Indias y de La Habana (1759-1808)
- 148 páginas
- Colombia
- Editorial Uniagustiniana
- 2020
Esta obra tuvo como objeto de investigación las normas y las transgresiones ocurridas en la vida familiar, en especial de las mujeres, en Cartagena de Indias y La Habana, las principales ciudades puertos del Caribe junto con Veracruz y Portobelo, entre 1759 y 1808. La consulta de una amplia variedad de fuentes localizadas, entre otras instituciones, en el Archivo General de Indias en España, el Archivo General de la Nación en Colombia y el Archivo Nacional de Cuba, así como la aplicación del método de la crítica histórica, permitieron demostrar que la legislación y los discursos producidos por el despotismo ilustrado con el fin de controlar la vida familiar reforzaron la normatividad patriarcal, destinada a consolidar la subordinación femenina ante la autoridad de los varones. Esto generó múltiples situaciones conflictivas y transgresoras, en las que las mujeres asumieron un rol protagónico como una alternativa válida para la defensa de sus derechos.
- Normas y transgresiones: las mujeres y sus familias en las ciudades de Cartagena de Indias y de La Habana (1759-1808)
- Leonor Arlen Hernández Fox , Carlos Mario Manrique Arango
- Universidad Agustiniana
- Disponibles en todo el mundo
- Español
-
- 978-958-549-847-1
- 978-958-549-848-8
- No
-
- Ruth Elena Cuasialpud Canchala
- editorial@uniagustiniana.edu.co
- 57 419 3200 ext. 1195 | +57 315 398 1668