MIGRACIONES, ORGANIZACIÓN FAMILIAR Y CAMBIO SOCIODEMOGRÁFICO EN LA SIERRA MADRE DE CHIAPAS. ESTUDIO DE CASO EN DOS COMUNIDADES

MIGRACIONES, ORGANIZACIÓN FAMILIAR Y CAMBIO SOCIODEMOGRÁFICO EN LA SIERRA MADRE DE CHIAPAS. ESTUDIO DE CASO EN DOS COMUNIDADES
- 216 páginas
- México
- Editorial UNACH
- 2016
La población rural de Chiapas ha sufrido los impactos de la economía global, así como de las políticas económicas de ajuste estructural sobre la pequeña producción local, en conjunto con los efectos de los desastres provocados por fenómenos meteorológicos, especialmente en regiones como la Sierra (hoy región Sierra-Mariscal). En estas condiciones, las familias han visto en la migración como destino a Estados Unidos y hacia distintas partes de nuestro país, una estrategia para obtener trabajo e ingresos que no encuentran en su medio, a partir de lo cual formulan nuevas prácticas y recursos de organización. Sin embargo, a su vez, este proceso conlleva un cambio en la propia estructura y configuración en las relaciones internas de las familias. El libro cubre todos estos temas en detalle y con un análisis cronológico que resulta ser una historia innovadora de la salida de gran parte de la población en edad trabajadora de las comunidades de la Sierra; a la vez que ofrece un análisis y discusión acerca de la familia rural contemporánea.
- MIGRACIONES, ORGANIZACIÓN FAMILIAR Y CAMBIO SOCIODEMOGRÁFICO EN LA SIERRA MADRE DE CHIAPAS. ESTUDIO DE CASO EN DOS COMUNIDADES
- Jorge Ignacio Angulo Barredo
- Universidad Autónoma de Chiapas
- Disponibles en todo el mundo.
- Español
-
- 978-607-8363-96-4
- Sí
-
- Luis Adrián Maza Trujillo
- direccioneditorial@unach.mx
- '+52 (961) 116 8917
- https://www.editorial.unach.mx/