La Voz de la Mujer

La Voz de la Mujer

“Han pasado más de dos décadas de la edición de La Voz de la Mujer. Periódico comunista-anárquico (1896-1897) por la Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes, que en 1997 se propuso reproducir la totalidad del material localizado y legible de los nueve números de esta publicación feminista anarquista. El contexto de efervescencia feminista de los últimos años, las evidencias múltiples de la adhesión masiva a sentimientos antipatriarcales por parte de las generaciones más jóvenes –tal como se ha observado en las movilizaciones recientes a favor de la legalización del aborto en nuestro país–, la amplitud de la acogida académica de los estudios acerca de las mujeres, de las relaciones entre los géneros y la impronta de las disidencias sexo-genéricas han sido estimulantes decisivos para que vuelva a circular este libro” (Dora Barrancos, de la "Nota a la segunda edición). La Voz de la Mujer era uno de los típicos diarios pequeños, semiclandestinos y efímeros de la tendencia comunista-anarquista, que reivindicaba la “propaganda por los hechos”. Las redactoras surgieron de las grandes comunidades española e italiana, y se identificaban a si mismas con las mujeres de la clase trabajadora. Esta edición reproduce la totalidad del material localizado y legible de los nueve números de esta publicación de fines del siglo pasado, representativa de un núcleo altamente radicalizado del movimiento social argentino constituido en el cruce del feminismo y el comunismo-anárquico.

  • La Voz de la Mujer
  • Dora Barrancos Prologue,Presentation,Notes
  • Universidad Nacional de Quilmes
  • Disponibles en todo el mundo.
  • Español
    • 978-9875-585-36-2
  • No
    • Anna Mónica Aguilar
    • editorial@unq.edu.ar
    • +54 (11) 3037-0799