LA NOCHE DE LOS BASTONES LARGOS

El 29 de julio de 1966, el clima era muy tenso en los ambientes universitarios de Buenos Aires. Se decía que grupos de estudiantes habían tomado algunas facultades, dispuestos a resistir la intervención militar. El dictador Juan Carlos Onganía, que había derrocado al presidente Arturo Umberto Illia, decide intervenir las universidades. Sergio Morero, que trabajaba en la redacción de la revista Primera Plana, situada en la calle Perú 367, ese 29 de Julio escuchó sirenas, frenadas y gritos. Cerca de ahí, en la Facultad de Ciencias Exactas, la guardia de Infantería y la policía federal entraban a la facultad con bastones largos, rompiendo todo a su paso y sacando a alumnos, docentes y autoridades a golpes. La crónica que Morero realizó sobre ese hecho la llamó “la noche de los bastones largos” en alusión a los bastones que portaban las fuerzas represivas.
- LA NOCHE DE LOS BASTONES LARGOS
- Sergio Morero
- Universidad de Buenos Aires
- Disponibles en todo el mundo.
- Español
-
- 978-9502-326-15-3
-
- Ximena González
- ximena.gonzalez@eudeba.com.ar