LA CONCENTRACIÓN INFOCOMUNICACIONAL EN AMÉRICA LATINA (2000-2015). NUEVOS MEDIOS Y TECNOLOGÍAS, MENOS ACTORES

LA CONCENTRACIÓN INFOCOMUNICACIONAL EN AMÉRICA LATINA (2000-2015). NUEVOS MEDIOS Y TECNOLOGÍAS, MENOS ACTORES
- 228 páginas
- Argentina
- Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes
- 2017
En los primeros 15 años del siglo XXI, nuevos medios y nuevas tecnologías cambiaron radicalmente el modo en que América Latina se informa, se entretiene y se comunica. La revolución digital estuvo acompañada de expectativas de apertura de las comunicaciones a nuevos actores y de mayor diversidad de flujos y contenidos. No obstante, los niveles de concentración de las actividades infocomunicacionales han crecido en este lapso, como documenta y analiza la presente investigación. Las novedades principales de la estructuración de un sector medular para la convivencia democrática, para la circulación de la cultura, para la socialización y para la nueva economía son detalladas en el presente libro, que se suma a la serie histórica de estudios previos que los autores, doctores en comunicación, profesores universitarios e investigadores del CONICET, realizaron en este caso, en el marco de la Universidad Nacional de Quilmes y de OBSERVACOM (Observatorio Latinoamericano de Regulación, Medios y Convergencia).
- LA CONCENTRACIÓN INFOCOMUNICACIONAL EN AMÉRICA LATINA (2000-2015). NUEVOS MEDIOS Y TECNOLOGÍAS, MENOS ACTORES
- Guillermo Mastrini ,
- Universidad Nacional de Quilmes
- Disponibles en todo el mundo.
- Español
-
- 978-9875-584-64-8
- No
-
- Anna Mónica Aguilar
- editorial@unq.edu.ar
- +54 (11) 3037-0799