IRRUPCIONES, COMPRESIONES, CONTRAVENCIONES. ARTE CONTEMPORÁNEO Y POLÍTICA CULTURAL EN COLOMBIA

IRRUPCIONES, COMPRESIONES, CONTRAVENCIONES. ARTE CONTEMPORÁNEO Y POLÍTICA CULTURAL EN COLOMBIA

IRRUPCIONES, COMPRESIONES, CONTRAVENCIONES. ARTE CONTEMPORÁNEO Y POLÍTICA CULTURAL EN COLOMBIA

Este libro examina la insistencia de la clase media intelectual colombiana en revisitar eventos fundacionales de la nación, tales como las expediciones científicas, geográficas y etnográficas. Esta tendencia se explica por la nostalgia de reclamar una modernidad incompleta. Se trata de un síntoma de esquizofrenia social y a la vez, de una sensibilidad que en lo retro busca entender el presente que vive la nación. Mediante una lectura comparada del trabajo de las artistas María Elvira Escallón (1954) y Libia Posada (1961) se da cuenta de situaciones del contexto nacional relacionadas con el estado de lo público y su interacción con el mundo doméstico. En una segunda instancia el texto se enfoca en la violencia cultural que ha marginado, exotizado y racializado sujetos nacionales. Finalmente, el trabajo de Juan Obando (1980) muestra un espacio intersticial en el que emerge una posibilidad crítica/anárquica. Se discute la construcción de una imagen de nación mansa basada en una cultura popular domesticada por las fuerzas del mercado global (lo narco).

  • IRRUPCIONES, COMPRESIONES, CONTRAVENCIONES. ARTE CONTEMPORÁNEO Y POLÍTICA CULTURAL EN COLOMBIA
  • Miguel Rojas-Sotelo
  • Universidad de los Andes
  • Disponibles en todo el mundo.
  • Español
    • 978-9587-744-70-5
    • Adriana Delgado Escruceria
    • ab.delgado@uniandes.edu.co
    • +57 (1) 339-4949, Ext. 3741