Freire entre nos. A 50 años de Pedagogía del Oprimido

Freire entre nos. A 50 años de Pedagogía del Oprimido

Freire entre nos. A 50 años de Pedagogía del Oprimido

Reflexionar y conmemorar a Freire es una oportunidad que los/as autores/as desean proponer como una experiencia de convocatoria intergeneracional acerca del sentido actual del saber pedagógico crítico y transformador; una invitación a la confluencia de las capacidades dialógicas de los nuevos movimientos de educación popular y comunitaria, así como de los/as educadores/as que trabajan cotidianamente para hacer posible una “otra educación” fundada en la inclusión, en el respeto a la diversidad y la resistencia a todo tipo de discriminación. Freire hizo de la educación el campo de un movimiento cultural, pedagógico y político en el cual todos y todas las personas y comunidades pudieran decir su “palabra”, comprender el “mundo” y desarrollar acciones colectivas para democratizar la sociedad, en el sentido de la distribución social del poder y de los saberes. Freire tuvo conciencia de que los/as educadores/as son sujetos procreadores, fecundantes, y les confió, hasta el fin de sus días en la tierra, la tarea de movilizar e inventar palabras con poder.

  • Freire entre nos. A 50 años de Pedagogía del Oprimido
  • Jorge Osorio Vargas Editor/Autor
  • Universidad de la Serena
  • Disponibles en todo el mundo
  • Español
    • 978-956-705-276-9
  • No
    • Alejandro Abufom Heresi
    • editorial@userena.cl
    • +55 (21) 3799–4429