Estaban ahí. Las mujeres en los grupos armados de Chihuahua (1965-1972)

Estaban ahí. Las mujeres en los grupos armados de Chihuahua (1965-1972)
- 220 páginas
- México
- Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
- 2019
Este trabajo está basado en una ardua investigación académica, que puede considerarse una sólida y consistente aportación , no solo a la inclusión de la mitad de la población, las mujeres, en las narrativas del pasado; sino a la misma historia contemporánea de Chihuahua. El texto se compone de tres paratados generales al inicio. En el primero se elabora el análisis de las formas de participación a partir de las cuales, se vieron involucradas con los grupos armados de la época, se hace un recorrido breve de las producciones de estudios relacionados. En el segundo apartado, se esboza un breve contexto latinoamericano de surgimiento de grupos guerrilleros que llegaron hasta el norte del país, como la Revolución Cubana y los textos de Debray y Marighela; así como lo relacionado a la política económica. En el tercer apartado, se expone una fotografía de Chihuahua en operación del movimiento de Liberación Nacional convocado por Lázaro Cárdenas. Los siguientes cinco apartados están dedicados a cada grupo que integra la investigación. Al final se ofrece un espacio de conclusiones que se espera lleguen a ser provocaciones para futuras investigaciones históricas.
Estaban ahí… visibiliza a las mujeres relegadas del poder y de la historia, participantes en los cambios sociales invisibles, cuestionadas e ignoradas, vistas como transgresoras de los roles femeninos impuestos por la sociedad patriarcal.
Premio Chihuahua 2017
- Estaban ahí. Las mujeres en los grupos armados de Chihuahua (1965-1972)
- Nithia Castorena Sáenz
- Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
- Disponibles en todo el mundo
- Español
-
- 978-607-520-345-4
- No
-
- Lourdes Ortiz Quintana
- luz.ortiz@uacj.mx, ortiz.lula@gmail.com
- 52 6566881800, ext. 1668