Entre cacomixtles y koalas. Desafíos ante la discapacidad intelectual

Entre cacomixtles y koalas. Desafíos ante la discapacidad intelectual
- 168 páginas
- México
- Instituto Nacional de Salud Pública
- 2019
Este libro integra la trilogía narrativa que Salud Pública de México editores creó para abordar el tema de la discapacidad intelectual. Los tres libros titulados Los padres que deseaban concebir un príncipe y tuvieron una cenicienta, Niños en cuerpos de adultos y Los olvidados con mentalidad imperfecta, publicados en ese orden, abordan la discapacidad desde la perspectiva de los padres, la de los propios sujetos que la padecen y la de los profesionales de la salud, respectivamente.
Al igual que los títulos determinados para cada uno de los tres libros previos, el título de esta edición se creó usando un lenguaje metafórico. En este sentido, Entre cacomixtles y koalas. Desafíos ante la discapacidad intelectual expresa una relación entre esas dos especies animales tan distantes geográficamente, pero tan cercanas por los enormes hándicaps que, desde la perspectiva ambiental, afectan a su entorno en común. Esta situación tiene similitudes con los fenómenos sociales que los sujetos con discapacidad intelectual experimentan en muchos países de Latinoamérica.
Además, cacomixtles y koalas están en extinción latente. Por un lado, los cacomixtles, especie nativa del centro de México, sufren la pérdida y fragmentación de su hábitat, por lo que su supervivencia y bienestar se encuentran afectados de forma permanente; los seres humanos, junto con especies domésticas como perros y gatos, se han convertido en sus depredadores y los han despojado de su hábitat. Por otro lado, los koalas son muy susceptibles a condiciones extremas de vulnerabilidad ambiental; a pesar de ser una especie icónica, se enfrentan a muchas amenazas externas como el cambio climático, la reducción de su ámbito de subsistencia, enfermedades, atropellamientos por vehículos de motor y ataques de perros. Ambas especies, así como las personas con discapacidad intelectual, necesitan apoyos oficiales que propicien su óptimo desarrollo individual y comunitario. Por este motivo, este libro invita a sus lectores a identificar a la discapacidad intelectual como un enorme problema de salud pública que debe ser reconocido en Latinoamérica y enfrentado a partir de una respuesta social organizada para que las personas que la padecen tengan prerrogativas de diagnóstico temprano y tratamiento para su comorbilidad. También pretende contribuir a eliminar los estigmas poblacionales de discriminación y segregación que sufren las personas que padecen discapacidad intelectual para dar paso a la integración social y laboral y, que de esta manera, no dependan de estrategias gubernamentales reduccionistas derivadas de la caridad.
- Entre cacomixtles y koalas. Desafíos ante la discapacidad intelectual
- Eduardo Lazcano ,
- Instituto Nacional de Salud Pública
- Disponibles en todo el mundo.
- Español
-
- In process
- Sí
-
- Carlos Oropeza Abúndez
- carlos.oropeza@insp.mx
- +52 (777) 329-3011