En manos de otros. Infancia y abandono en la Barcelona del siglo XV

En manos de otros. Infancia y abandono en la Barcelona del siglo XV
- 288 páginas
- Chile
- Ediciones UC
- 2019
Este libro explica cómo fue el abandono de niñas y niños en la Barcelona del siglo XV, deteniéndose en tres etapas esenciales: la escena del abandono, el cuidado de los lactantes en manos de nodrizas y el aprendizaje en casas ajenas. En cada fase se revisan las condiciones de integración y marginación, la presencia de lo femenino y los relatos de amores y desamores.
Las historias que aquí se recogen permiten comprender las diferentes dimensiones del abandono, acto que involucraba no solo a los infantes expuestos, sino también a su entorno. Los niños en su mayoría eran abandonados en las puertas del Hospital de la Santa Creu de Barcelona durante las horas menos transitadas para evitar el juicio social. Las cartas que acompañaban a los infantes reflejan el drama de la pobreza y, por ende, la incapacidad forzosa de las madres para asumir el rol de la crianza.
Al reconstruir el contexto de la época, el lector tiene la posibilidad de realizar un ejercicio de empatía que vuelve el foco de atención al presente. Es inevitable percibir las duras realidades que se mantienen a lo largo del tiempo y el casi irreparable sufrimiento que causa la soledad en los primeros años de vida.
Agustí Duran i Sanpere, Premios Ciutat Barcelona 2019. El Premio Agustí Duran i Sanpere d’Història de Barcelona es para Ximena Illanes Zubieta por el libro En manos de otros. Infancia y abandono en la Barcelona del siglo XV. Se trata de una obra que aborda la historia de una institución de fundación medieval todavía viva en la actualidad, el Hospital de la Santa Creu de Barcelona, y de su acción concreta de protección de la infancia.
«En manos de otros» es un libro que tal como nos habla de un pasado que parece lejano, interroga nuestro presente, punto desde el cual la autora sitúa su punto de partida. El relato propuesto aquí por Ximena Illanes, no sería posible sin considerar su propia sensibilidad como investigadora, aquello que se convirtió en un «interés desmedido», tal como nos señala. Detenerse en los registros de los expósitos obedece al mismo tiempo a una problemática de nuestro presente, vinculada con la persistencia de lo que podríamos denominar «crisis permanente de la infancia». El momento en el que este libro ve la luz, es también contemporáneo con situaciones similares a las observadas por la autora hace siglos atrás. Hasta el día de hoy, las instituciones que se han levantado con la misión de velar y proteger a niños y niñas —que coincidentemente continúan siendo aquellos provenientes de los sectores más abandonados por la sociedad—se han vuelto lugares donde, incluso, la continuidad de la vida no está asegurada. Este libro es una invitación a continuar una reflexión en torno al lugar del cuidado y la infancia en nuestras sociedades. Al parecer, el problema del otro primordial —aquellas manos y rostros que componen un cuerpo social— atraviesa la historia de la humanidad”. Miguel Morales, The Clinic 13/09/19.
- En manos de otros. Infancia y abandono en la Barcelona del siglo XV
- Ximena Illanes Zubieta
- Pontificia Universidad Católica de Chile
- Disponibles en todo el mundo
- Español
-
- 978-956-142-409-8
- 978-956-142-410-4
- No
-
- Patricia Corona
- pcorona@uc.cl
- +56 (2) 2354–6599