El trigo en la región subhúmeda seca pampeana

El trigo en la región subhúmeda seca pampeana

El trigo en la región subhúmeda seca pampeana

El trigo en la región subhúmeda seca pampeana tiene el propósito de acercar a estudiantes de agronomía, asesores técnicos y productores, una aproximación a la construcción del conocimiento sobre el cultivo de trigo. Esta construcción es dinámica debida a los cambios permanentes que ocurren en los sistemas agropecuarios. La Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa, proyecta en su estatuto la formación de profesionales, la realización de tareas de investigación y la divulgación de los avances. Tales avances se logran a través de tecnologías apropiadas que impactan en la producción agropecuaria, con el fin último de mejorar el bienestar de la población. Este trabajo se ha preparado utilizando la base del curso de Cereales y Oleaginosas. Los contenidos tienen un abordaje general para el cultivo de trigo; aunque, en los capítulos de manejo, se ha puesto énfasis en la región subhúmeda seca pampeana. Su lectura será más fluida si el lector posee conocimientos previos de fisiología de los cultivos, uso de la maquinaria, básicos clima y suelo, enfermedades, plagas y malezas, terapéutica y genética vegetal. Sin embargo, esto no inhabilita a ningún lector, ya que la construcción del conocimiento se puede dar desde múltiples miradas. Este libro está compuesto de ocho capítulos, los que corresponden al crecimiento y desarrollo de la planta y al manejo del cultivo, también se les ha destinado mayor profundizado en el proceso de análisis y síntesis de los temas. Para cada etapa de crecimiento se describen los principales factores determinantes, limitantes y reductores de la producción y la discusión acerca de posibles paliativos o soluciones, junto con la apropiación de nuevas tecnologías disponibles para el cultivo. Esta obra busca despertar el espíritu de discusión, con alguna ayuda de la información recabada en la región, complementada por la literatura disponible.

  • El trigo en la región subhúmeda seca pampeana
  • Miguel Ángel Fernández
  • Universidad Nacional de La Pampa
  • Disponibles en todo el mundo
  • Español
    • 978-950-863-393-4
    • 978-950-863-394-1
    • Melina E. Caraballo
    • editora@unlpam.edu.ar
    • +54 (02954)-45-1610