EL TIEMPO NO PARA. LOS ÚLTIMOS HOMOSEXUALES CUENTAN LA HISTORIA

EL TIEMPO NO PARA. LOS ÚLTIMOS HOMOSEXUALES CUENTAN LA HISTORIA
- 556 páginas
- Argentina
- Ediciones UNL
- 2017
Ernesto Meccia realiza un análisis "socio-narrativo" de testimonios relativos a las transformaciones de la homosexualidad brindados por varones homosexuales adultos y adultos mayores que viven en la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores desde por lo menos, 1983. Ellos provienen de un mundo de humillaciones que hablaba en nombre de ellos; fue ahí dentro donde "aprendieron" a ser homosexuales. Pero ese mundo ha dejado de existir tras un denso proceso de cambio que desreguló el uso del lenguaje referido a la homosexualidad. Y por ello, actualmente, es interesante preguntarse: ¿de qué modo los mismos protagonistas de la historia cuentan hoy esa historia? ¿Con qué recursos narrativos, en qué formatos, con qué cláusulas? Y además: ¿de qué modo ellos mismos —como personas— se narran insertos en la corriente general de la transformación?
- EL TIEMPO NO PARA. LOS ÚLTIMOS HOMOSEXUALES CUENTAN LA HISTORIA
- Ernesto Meccia
- Universidad Nacional del Litoral
- Disponibles en todo el mundo.
- Español
-
- 978-9877-490-81-7
-
- Jose Diaz
- jose@unl.edu.ar
- +54 (342) 457-1208
- https://www.unl.edu.ar/