EL TANGO ENTRE DOS AMÉRICAS. REPRESENTACIONES EN ESTADOS UNIDOS DURANTE LAS PRIMERAS DÉCADAS DEL SIGLO XX

EL TANGO ENTRE DOS AMÉRICAS. REPRESENTACIONES EN ESTADOS UNIDOS DURANTE LAS PRIMERAS DÉCADAS DEL SIGLO XX
Este libro analiza el proceso de exportación cultural del tango entre dos Américas: la del Sur (Argentina) y la del Norte (Estados Unidos) en la sociedad norteamericana en las primeras décadas del siglo XX, y tan temprano como había llegado a las principales capitales europeas, esta danza se instalaba en algunas destacadas ciudades de los Estados Unidos. Su éxito fue inmediato. La clave del éxito cultural estuvo dada por dos elementos centrales: el primero fue que la sociedad de las ciudades más pujantes de Estados Unidos intentaba adoptar las modas europeas; el segundo fue que el tango proporcionaba una conexión física, sensible y sensual que no se hallaba en ninguna otra danza del momento. Muy lejos de los bajos fondos porteños, a comienzos del siglo XX llegaba a los principales locales bailables de las zonas de Broadway para incorporarse a los salones de las altas clases neoyorquinas.
- EL TANGO ENTRE DOS AMÉRICAS. REPRESENTACIONES EN ESTADOS UNIDOS DURANTE LAS PRIMERAS DÉCADAS DEL SIGLO XX
- Andrea Matallana
- Universidad de Buenos Aires
- Disponibles en todo el mundo.
- Español
-
- 978-9502-325-83-5
- No
-
- Ximena González
- ximena.gonzalez@eudeba.com.ar