EL GAVILÁN DE GALÁPAGOS

El libro El Gavilán de Galápagos refleja una investigación de más de 50 años de estudios en el campo, en las ocho islas de Galápagos donde el gavilán vive y es un gran aporte al conocimiento de tan importante animal dentro de la red alimenticia de Galápagos. Un aspecto interesante de este estudio es la complejidad de la vida social de este rapaz en donde varios machos viven con una hembra en un área determinada como un territorio que todos los machos defienden en conjunto con la hembra contra otros grupos poliándricos o parejas de gavilanes. Los diferentes machos dentro del territorio traen presas a los pichones en el nido; copulan con la hembra con el resultado de que las crías son de diferentes padres, contribuyendo a la variabilidad genética de la población. El libro consta de 209 páginas con el texto en dos idiomas, inglés y en español y 12 capítulos. A propósito, el libro fue editado en dos idiomas para que el contenido sea aprovechado por estudiantes de biología y de otras facultades para usar el texto como un ejercicio de lección de traducción entre los dos idiomas, además de conocer algo sobre la historia natural de las islas Galápagos.
- EL GAVILÁN DE GALÁPAGOS
- Jitte De Vries
- Pontificia Universidad Católica del Ecuador
- Disponibles en todo el mundo.
- Español e inglés
-
- 978-8494-404-89-4
-
- Mtro. Santiago Vizcaino
- wvizcaino688@puce.edu.ec
- +593 (2) 299–1700, Exts. 1122/1013/1711