EL ABORTO EN ECUADOR: SENTIMIENTOS Y ENSAMBLAJES

EL ABORTO EN ECUADOR: SENTIMIENTOS Y ENSAMBLAJES

EL ABORTO EN ECUADOR: SENTIMIENTOS Y ENSAMBLAJES

En el ámbito legal, el debate sobre el aborto —nos dice Soledad Varea— se encuentra estancado desde 2004, cuando se discutió la Ley Orgánica de Salud. En este libro comparecen feministas y ecofeministas, indígenas, funcionarias del sector público, numerarias del Opus Dei y mujeres de élite que practican el voluntariado. Desde sus sentimientos, ellas hablan sobre el aborto, sobre su trabajo político para despenalizarlo o vetarlo, sobre sus sentimientos por habérselo practicado. Varea empieza con una explicación poco frecuente en los estudios académicos, la del vínculo entre el Estado y los sentimientos. Ella muestra cómo el Estado se materializa en la acción de las personas que llevan a cabo las políticas mientras interactúan con las mujeres en medio de una situación emocional.
Varea sostiene que tanto en el caso de los feminismos ecuatorianos, como en el de las mujeres conservadoras, el papel de las emociones es esencial. La indignación por la muerte y el papel que juegan los afectos son centrales en los nuevos debates públicos. Un enfoque renovador para una reflexión académica cautivadora y comprometida sobre la arista más filosa de los derechos sexuales y reproductivos.

  • EL ABORTO EN ECUADOR: SENTIMIENTOS Y ENSAMBLAJES
  • Soledad Varea
  • Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
  • Disponibles en todo el mundo.
  • Español
    • 978-9978-674-97-0
  • No
    • Dra. María Cuvi Sánchez
    • mcuvi@flacso.edu.ec
    • '+593 (2) 294-6800, Ext. 2522