EJECUCIONES EXTRAJUDICIALES EN COLOMBIA 2002–2010: OBEDIENCIA CIEGA EN CAMPOS DE BATALLA FICTICIOS

EJECUCIONES EXTRAJUDICIALES EN COLOMBIA 2002–2010: OBEDIENCIA CIEGA EN CAMPOS DE BATALLA FICTICIOS
- 251 páginas
- Colombia
- Ediciones USTA
- 2017
El caso de los 19 jóvenes de Soacha asesinados y exhibidos como “bajas en combate” por las Fuerzas Militares colombianas, fue uno de los que serían llamados “falsos positivos”. Esta es la punta del iceberg, 4,475 jóvenes han sido reportados como falsos positivos según datos de la Fiscalía General de la Nación; 5,763 fueron identificados, según los datos de la Coordinación Colombia-Europa-Estados Unidos; entidades privadas y de víctimas han recogido pruebas de 10,000 jóvenes asesinados bajo esta modalidad. Este libro es un estudio de casi una década, que le revela al lector cómo los falsos positivos no han sido producto de errores militares, ni de actuaciones aisladas de individuos pertenecientes a las Fuerzas Militares, sino que constituyen una práctica sistemática que compromete a los comandantes de brigadas, batallones y unidades tácticas.
- EJECUCIONES EXTRAJUDICIALES EN COLOMBIA 2002–2010: OBEDIENCIA CIEGA EN CAMPOS DE BATALLA FICTICIOS
- Omar Eduardo Rojas Bolaños ,
- Universidad Santo Tomás
- Disponibles en todo el mundo.
- Español
-
- 978-958-7820-61-4
- Sí
-
- Esteban Giraldo
- dir.editorial@usantotomas.edu.co
- +57 (300) 658-1426