¿DIFERENTES RECURSOS, CONFLICTOS DISTINTOS? LA ECONOMÍA POLÍTICA REGIONAL DEL CONFLICTO ARMADO Y LA CRIMINALIDAD EN COLOMBIA

¿DIFERENTES RECURSOS, CONFLICTOS DISTINTOS? LA ECONOMÍA POLÍTICA REGIONAL DEL CONFLICTO ARMADO Y LA CRIMINALIDAD EN COLOMBIA
- 412 páginas
- Colombia
- Ediciones Uniandes
- 2018
Este libro indaga sobre las fuentes de riesgo del posconflicto colombiano. Lo hace desde la perspectiva de los vínculos generados hace décadas entre los recursos legales y las dinámicas del conflicto armado y la criminalidad en diversas regiones colombianas. A partir de un análisis pormenorizado del banano (en el Urabá), el café (en Caldas, Risaralda y Quindío), el carbón (en La Guajira y Cesar), las esmeraldas (en Boyacá), el ferroníquel (en el municipio de Montelíbano, Córdoba), las flores (en la sabana de Bogotá), el oro (en Chocó, Santander, Tolima y Nariño) y el petróleo (en Arauca, Casanare, Meta y el municipio de Barrancabermeja, Santander), este libro sugiere que, más allá del narcotráfico, diferentes actividades económicas se han relacionado con el conflicto armado y la criminalidad y deberían ser tomadas en cuenta en la formulación de políticas públicas y nuevas agendas de investigación.
- ¿DIFERENTES RECURSOS, CONFLICTOS DISTINTOS? LA ECONOMÍA POLÍTICA REGIONAL DEL CONFLICTO ARMADO Y LA CRIMINALIDAD EN COLOMBIA
- Angelika Rettberg ,,,
- Universidad de los Andes
- Disponibles en todo el mundo.
- Español
-
- (impreso) 978-9587-746-79-2
- (electrónico) 978-9587-746-80-8
- No
-
- Adriana Delgado Escruceria
- ab.delgado@uniandes.edu.co
- +57 (1) 339-4949, Ext. 3741