Diez años de herencia cultural. Camino Real de Tierra Adentro in Aguascalientes

Diez años de herencia cultural. Camino Real de Tierra Adentro in Aguascalientes

Diez años de herencia cultural. Camino Real de Tierra Adentro in Aguascalientes

A partir de la aportación histórica que en el último cuarto del siglo XX realizaron investigadores nacionales y norteamericanos respecto a la importancia histórica, cultural y arquitectónica del Camino Real de Tierra Adentro, fue que el 1 de agosto de 2010 dicha ruta conocida también como Camino de Santa Fe –que durante la época virreinal era la principal vía de comunicación entre la Ciudad de México y el Norte del país–, fue inscrita como nuevo Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). En el estado de Aguascalientes los lugares que están dentro de la declaratoria son Ex hacienda de Peñuelas, Ex hacienda de Cieneguilla, Centro Histórico de Aguascalientes y Ex hacienda de Pabellón. El objetivo de este libro es reunir a un grupo de investigadores que aporten conocimiento nuevo y novedoso sobre El Camino Real de Tierra Adentro en Aguascalientes para rescatar la historia de esta ruta por Aguascalientes ya que forma parte del patrimonio cultural de la humanidad y hasta el momento ha sido poco estudiado.