DEL ESTADO NACIONAL AL ESTADO PLURINACIONAL

DEL ESTADO NACIONAL AL ESTADO PLURINACIONAL

DEL ESTADO NACIONAL AL ESTADO PLURINACIONAL

La construcción de la democracia y la ciudadanía continúa siendo un tema central en Latinoamérica, ya desde el inicio de la década del ochenta, cuando comienzan a instaurarse gobiernos democráticos en la región. Luego del fracaso y de las críticas formuladas por vastos sectores sociales a los programas neoliberales de la década de los noventa, surgen nuevos proyectos políticos regionales post-neoliberales que presentan propuestas innovadoras de articulación entre lo político y lo social. En ese marco, quizás la experiencia que más interés suscita es la de Bolivia, que se inicia institucionalmente con el triunfo del Movimiento Al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), liderado por el líder, el campesino-cocalero Evo Morales Ayma, experiencia que el presente libro pretende analizar desde una mirada no eurocéntrica, que invite a imaginar un “nosotros latinoamericanos” para pensar el mundo.

  • DEL ESTADO NACIONAL AL ESTADO PLURINACIONAL
  • María Susana Bonetto
  • Universidad Nacional de Villa María
  • Disponibles en todo el mundo.
  • Español
    • 978-9876-992-37-4
  • No
    • Luis Seia
    • foreign.rights.eduvim@gmail.com
    • '+54 (353) 464–8200, Ext. 0110