Cuerpos, territorios y feminismos

Este proyecto nacido de voces disidentes desde diversos rincones de Latinoamérica, nombra a quienes han sido invisibilizados por la Historia con mayúscula, esa que dictan los vencedores, casi todos hombres, heterosexuales, blancos, occidentales y burgueses.
El libro que tienen en sus manos es disonancia en un mundo de silencios cómplices, es ruptura e intenta nombrar lo inenarrable, regresar el protagonismo a las y los que siempre han luchado por la vida y sus territorios con el propósito de construir mundos posibles y vivibles para todos los seres que habitamos este planeta.
En un escenario de crisis como el que se genera en las zonas extractivas, donde se quiebran abruptamente los ciclos de reproducción, la tarea de tratar de reconstruir las condiciones de posibilidad de la vida recae de forma invisibilizada sobre las espaldas de las mujeres. Es preciso poner de manifiesto, por lo tanto, que la acumulación extractivista es estructuralmente dependiente de la apropiación del trabajo gratuito, oculto e infravalorado realizado por las mujeres, tanto como lo es de la apropiación de la naturaleza.
- Cuerpos, territorios y feminismos
- Manuel Bayón Coordinador
- Universidad Politécnica Salesiana
- Disponibles en todo el mundo
- Español
-
- 978-994-209-670-8
- No
-
- Milagros Aguirre
- editorial@abyayala.org.ec
- +593 (2) 396-2899