Ciudadanías y culturas digitales en entornos globales

Ciudadanías y culturas digitales en entornos globales

Ciudadanías y culturas digitales en entornos globales

Las nuevas ciudadanías representan la capacidad de mirar las sociedades “otras”, a partir de la crítica al sujeto producido en la modernidad y dudando de las unicidades con que se explicaban los modelos jurídicos y sociales del ciudadano.
Las culturas digitales se imponen, como plataformas tecnológicas promovidas desde nuevos lenguajes de inclusión; y como espacios de interrelación subjetivando al nuevo sujeto en su producción discursiva cuando entra con contacto con las sociedades, ahora del conocimiento. Las culturas digitales representa nuevas espacialidades y geografías de la virtualidad.
Este libro afronta el reto de visualizar las distintas formas de encarar el acto ciudadano y la cultura digital. Su contenido es reflejo de los vínculos y discusiones entre dos cuerpos académicos, de la Universidad Autónoma de Chiapas y de Querétaro, en el que pone de manifiesto la resignificación del concepto de ciudadanía y también el de la cultura digital. Los autores, ya de forma colaborativa, ya de forma individual, y desde sus espacios académicos y líneas de investigación, exponen sus hallazgos situados en alguno de estos dos asuntos o en los dos al mismo tiempo.