CENSURA, EXPURGO Y CONTROL EN LA BIBLIOTECA COLONIAL NEOGRANADINA

CENSURA, EXPURGO Y CONTROL EN LA BIBLIOTECA COLONIAL NEOGRANADINA
- 142 páginas
- Colombia
- Editorial Universidad del Rosario
- 2017
En esta obra se muestra la manera como funcionó el proceso de censura inquisitorial en los libros en la Nueva Granada, específicamente en las bibliotecas de Santafé. Este proceso se estudiará en uno de los ámbitos en donde el conocimiento podía hacer más daño por su difícil control: las bibliotecas privadas, con el fin de probar que la Inquisición utilizó la censura como forma de dominación cultural y social en el mundo colonial, para reproducir la mentalidad católica. El libro está estructurado en tres capítulos. En el primero se analiza la censura como elemento positivo, esto es, con una función creadora que forjaba el espíritu de la sociedad colonial. El segundo trata sobre el carácter represivo de la censura y su papel en el control social y cultural. El capítulo final está dedicado al expurgo y sus distintas formas, es decir, al modo en que se censuraba.
- CENSURA, EXPURGO Y CONTROL EN LA BIBLIOTECA COLONIAL NEOGRANADINA
- Alberto José Campillo Pardo
- Universidad del Rosario
- Disponibles en todo el mundo.
- Español
-
- 978-9587-388-22-0
- Sí
-
- Juan Felipe Córdoba Restrepo
- juan.cordoba@urosario.edu.co
- +57 (31) 297–0200