BIRDS OF EMPIRE, BIRDS OF NATION. A HISTORY OF SCIENCE, ECONOMY, AND CONSERVATION IN UNITED STATES-COLOMBIA RELATIONS

BIRDS OF EMPIRE, BIRDS OF NATION. A HISTORY OF SCIENCE, ECONOMY, AND CONSERVATION IN UNITED STATES-COLOMBIA RELATIONS
- 200 páginas
- Colombia
- Ediciones Uniandes
- 2012
Birds of Empire, Birds of Nation analiza la historia detrás del comercio de aves colombianas como un medio para entender las relaciones científicas, económicas y medioambientales entre Colombia y Estados Unidos desde 1880 hasta 1960. Por medio del estudio del comercio de las plumas, las expediciones científicas, las comunidades científicas y la conservación de la naturaleza, Camilo Quintero arroja luces sobre las relaciones internacionales y las agendas nacionales que les dieron forma al estudio y la percepción de la naturaleza en ambos países durante esos años.
Special Mention at the Alejandro Ángel Escobar Award for Social Sciences, 2013.
- BIRDS OF EMPIRE, BIRDS OF NATION. A HISTORY OF SCIENCE, ECONOMY, AND CONSERVATION IN UNITED STATES-COLOMBIA RELATIONS
- Camilo Quintero
- Universidad de los Andes
- Disponibles en todo el mundo.
- Inglés
-
- (impreso) 978-9586-957-95-3
- (electrónico) 978-9586-957-96-0
- No
-
- Adriana Delgado Escruceria
- ab.delgado@uniandes.edu.co
- +57 (1) 339-4949, Ext. 3741