AUSCHWITZ CON HIROSHIMA. SOBRE EL RESPLANDOR EN LA LÍNEA DE MONTAJE

AUSCHWITZ CON HIROSHIMA. SOBRE EL RESPLANDOR EN LA LÍNEA DE MONTAJE

AUSCHWITZ CON HIROSHIMA. SOBRE EL RESPLANDOR EN LA LÍNEA DE MONTAJE

Si el Psicoanálisis es una ciencia extraña, cuya función es situar algo que no tiene identidad, que no relaciona al sujeto consigo mismo sino perdiéndose —como identidad— en ese mismo acto de situarlo, entonces, lo que menos se puede decir de él, es que se trate de un discurso acerca de la acumulación y la concentración de objetos identitarios. El modo de proceder de su discursividad lo ubica en el revés de otro discurso, el del amo, y particularmente, en el "otro lado" —también del revés— del falso discurso del amo capitalista. Aclarémoslo: en Lacan, discurso es decir "lazo social". Modos del lazo social que constituyen lo que se denomina "cultura". Pero es precisamente la cultura lo que se ve en peligro, por efecto del peligro en ciernes que representa el funcionamiento desregulado del capitalismo en su faz predominantemente financiera actual. Y también, porque se trata de un discurso falso que tiende a la destrucción de los lazos sociales.

  • AUSCHWITZ CON HIROSHIMA. SOBRE EL RESPLANDOR EN LA LÍNEA DE MONTAJE
  • Cristian Rodríguez ,
  • Universidad Nacional de Villa María
  • Disponibles en todo el mundo.
  • Español
    • 978-9876-993-68-5
  • No
    • Luis Seia
    • foreign.rights.eduvim@gmail.com
    • '+54 (353) 464–8200, Ext. 0110