ARGUMENTOS DUALES: EL PRINCIPIO DE DUALIDAD COMO UNA ESTRUCTURA ARGUMENTATIVA

ARGUMENTOS DUALES: EL PRINCIPIO DE DUALIDAD COMO UNA ESTRUCTURA ARGUMENTATIVA

ARGUMENTOS DUALES: EL PRINCIPIO DE DUALIDAD COMO UNA ESTRUCTURA ARGUMENTATIVA

Esta obra presenta un estudio comparado de la conmemoración del bicentenario de Independencia en México y Colombia. Particularmente, desentraña las políticas de conmemoración que hicieron de los bicentenarios objetos de disputa entre diferentes actores sociales (Estado, sociedad civil, academia, movimientos sociales, etc.). Para ello, se exploran diferentes ámbitos en donde operó el bicentenario: la festividad pública (festejos, actos conmemorativos, desfiles, etc.), las exposiciones históricas en museos, la construcción de monumentos y la comercialización de la historia a través de la implementación de rutas de turismo histórico y cultural y de la circulación de piezas publicitarias que apelaban a lo histórico o patriótico en la prensa. Para cada uno de estos ámbitos, entendidos como registros de la memoria social y formas discursivas diferenciadas, se analizan y contrastan ejemplos correspondientes a cada uno de los dos países.

  • ARGUMENTOS DUALES: EL PRINCIPIO DE DUALIDAD COMO UNA ESTRUCTURA ARGUMENTATIVA
  • Juliana Gutiérrez Valderrama
  • Universidad del Rosario
  • Disponibles en todo el mundo.
  • Español
    • 978-9587-840-22-3
    • Juan Felipe Córdoba Restrepo
    • juan.cordoba@urosario.edu.co
    • +57 (31) 297–0200