
La actividad editorial en la Universidad del Valle ha estado presente en toda su historia, aunque en las primeras décadas era realizada de manera independiente por cada Facultad. Desde entonces las publicaciones, tanto de libros como de revistas especializadas, han respaldado a la docencia, acompañado el ejercicio profesional con bibliografía básica y actualizada, garantizado el acceso al conocimiento más allá de las aulas, poniendo en circulación nuevas ideas y conocimientos y ampliado y consolidado el horizonte cultural de la sociedad. En las décadas de 1950 y 1960 la universidad asume un primer proyecto editorial central: Biblioteca de la Universidad del Valle, que tuvo como uno de sus objetos la publicación de obras inéditas de los profesores de la Universidad y “la reedición de libros regionales antiguos de perdurable validez histórica y artística”, con ediciones comentadas críticamente de dichos textos. Gracias a esta labor no sólo se publican nuevos trabajos, sino que también se recuperan, por ejemplo, obras como El Alferez Real de Eustaquio Palacios, la novela María y las Poesías de Jorge Isaacs, los estudios literarios de Rafael Maya, tarea que va a permitir el conocimiento y difusión de obras capitales de la historia y cultura Colombiana. El actual programa Editorial de la Universidad del Valle fue creado el 12 de Enero de 1996 (Resolución No. 250 de Rectoría), con el objeto de contar con una editorial universitaria de amplio espectro. En esa primera etapa (1996–2002) el Programa Editorial publicó más de 120 libros. Con el espíritu siempre de mejorar, fue redefinido mediante la Resolución No. 1512 de Rectoría y con el Acuerdo 005 de abril 29 de 2002 y el Acuerdo 006 de octubre 5 de 2004 del Consejo superior. En la actualidad el programa editorial conjuga la publicación en papel como en los soportes tecnológicos modernos propios del desarrollo de los sistemas digitales de información. Además apoya las revistas científicas de la universidad donde se recoge la producción en todos los campos del conocimiento (ciencia, arte, cultura) y distribuye gratuitamente, Entre libros, un catálogo de las nuevas publicaciones.
Información de contacto:
- Nombre: Omar Javier Díaz Saldaña, Luz Janeth Márquez
- E-mail: programa.editorial@correounivalle.edu.co; omar.diaz@correounivalle.edu.co
- Teléfono: +57 (2) 321–2227
Libros de esta editorial:
- ORGANIZACIONES AFROCOLOMBIANAS: UNA APROXIMACIÓN SOCIOLÓGICA
- HISTORIA, SOCIEDADES Y CULTURAS AFRODESCENDIENTES
- FEMINIDADES, SEXUALIDADES Y COLORES DE PIEL. MUJERES NEGRAS, INDÍGENAS, BLANCAS-MESTIZAS Y TRANSGENERISTAS NEGRAS EN EL SUROCCIDENTE COLOMBIANO
- HISTORIA, POLÍTICA Y SOCIEDAD. INVESTIGACIONES SOBRE ÁMBITOS DE LA REALIDAD MODERNA Y CONTEMPORÁNEA DEL VALLE DEL CAUCA
- RODANDO LA PLUMA Y LA PALABRA: MUJERES Y ESCRITURAS EN AMÉRICA LATINA
- PROBLEMAS DE LEGALIDAD EN LA JUSTICIA TRANSICIONAL EN COLOMBIA. FACULTAD DE JUICIO INSTITUYENTE Y LEY REAL
- RITUAL Y CARNAVAL. SINCRETISMO EN EL CARNAVAL DE BARRANQUILLA
- URBANIZACIÓN Y VIOLENCIA EN EL VALLE
- NOSOPOLÍTICA DE LOS DISCURSOS BIOMÉDICOS EN COLOMBIA. FINALES DEL SIGLO XIX Y PRINCIPIOS DEL XX
- DISIDENCIA RELIGIOSA Y CONFLICTO SOCIOCULTURAL. TÁCTICAS Y ESTRATEGIAS EVANGÉLICAS DE LUCHA POR EL MODELAMIENTO DE LA ESFERA PÚBLICA EN COLOMBIA (1912–1957)
- GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ. LITERATURA Y MEMORIA
- LOS VELOS DE LA MEMORIA
- 1000 CARICATURAS AFRO EN LA HISTORIA DE COLOMBIA
- CIUDADES CONFEDERADAS DEL VALLE. SÍMBOLOS Y RITOS EN LA FORMACIÓN DE SU CULTURA POLÍTICA