
EDUNSE, la Editorial de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, norte de Argentina, fue creada en el 2012. Pensamos la Editorial como el instrumento imprescindible para la trascendencia de la universidad y su integración en la sociedad mediante la publicación y difusión de producciones culturales de calidad académica, realizadas por autores de la comunidad universitaria y extrauniversitaria con el propósito de beneficiar la socialización de los conocimientos y cumplir, de este modo, con una de las funciones básicas de la universidad pública. EDUNSE asume un fuerte compromiso con los lectores, por lo tanto nuestro catálogo conjuga su producción académico-científica con la edición de textos culturales de solidez conceptual y alto valor estético, fundado en los principios de la bibliodiversidad. Las áreas temáticas que integran nuestras colecciones constituyen un abanico que abarca fundamentalmente contenidos asociados a las Ciencias Sociales y Humanas (Educación, Historia, Psicología social, Sociología, Antropología, Etnografía, Estudios culturales, Filosofía, Patrimonio cultural de Santiago del Estero y la región del Noroeste Argentino). También hay un desarrollo creciente en temáticas relativas a las Artes (Música y Literatura en todos sus géneros), Ciencias Exactas y Tecnologías (Ingenierías), Ciencias Naturales (Agronomía, Medio ambiente, Economía forestal, entre otras). Más información en: www.edunse.unse.edu.ar/
Información de contacto:
- Nombre: Lucía Feijóo
- E-mail: infoedunse@gmail.com
- Teléfono: +54 (385) 450–9569
Libros de esta editorial:
- DICCIONARIO QUICHUA-CASTELLANO/CASTELLANO-QUICHUA. VARIEDAD DE SANTIAGO DEL ESTERO
- CUENTOS INADAPTADOS. LA ERA DE LA DESTRUCCIÓN
- NO DORMIR
- FISIOLOGÍA VEGETAL
- INDISCIPLINADOS. APROXIMACIONES A "SENTIPENSAR" LA INVESTIGACIÓN
- EL ÁRBOL Y EL PESCAO. PERSONAS, ANIMALES Y PLANTAS EN EL MONTE SANTIAGUEÑO
- ALFREDO GOGNA. SEIS VISITAS AL TALLER DEL MAESTRO
- LA GUITARRA EN LATINOAMÉRICA. SONORIDADES PERCUSIVAS EN OBRAS DEL SIGLO XX.
- APRENDER DE LAS DOS CIENCIAS. ETNOGRAFÍA CON JÓVENES WICHÍ EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE SALTA.
- ALIMENTOS, SABERES Y SABORES. PEQUEÑO ATLAS DEL PATRIMONIO GASTRONÓMICO DEL NOROESTE ARGENTINO