
La Editorial de la Universidad Nacional de La Pampa (EdUNLPam) se creó en el año 2003 y, desde entonces, depende de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de esta casa de estudios. La EdUNLPam reconoce en el libro y la lectura instrumentos idóneos e indispensables para el enriquecimiento y construcción de la cultura. Es por ello que considera necesario incentivar la actividad de creación intelectual, producción, edición y comercialización de libros de trascendencia en el medio académico. Actualmente, la editorial desarrolla una política institucional que tiene como objetivos favorecer nuevas líneas editoriales, consolidar las existentes y profesionalizar la labor editorial, atendiendo a futuras demandas tanto del medio, como nacionales e internacionales. Publica trabajos que surgen como resultado de investigación, docencia y extensión. Asimismo, ofrece la posibilidad de editar publicaciones que sean de interés de esta institución y de la sociedad, en general. En todos los casos se tiene en cuenta el nivel académico, científico, tecnológico y/o cultural. Dentro del catálogo de la editorial es posible hallar la siguientes colecciones: a) Libros de Textos para Estudiantes Universitarios; b) Libros Académicos de Interés Regional; c) Libros de Interés Socio Comunitario; d) la serie Resultados de Investigación; e) Tesis de grado, Posgrado; e) la serie libros de Extensión Universitaria; f) Estudios y Problemas (en convenio con la Editorial Prohistoria), entre otras. Cada una de estas colecciones se rige por una normativa, que también está disponible en la página de la EdUNLPam. La EdUNLPam cuenta con dos puntos de venta, ubicados cada uno de ellos en las principales ciudades de la Provincia: en Santa Rosa y en General Pico. A su vez, los libros pueden adquirirse no sólo en estas librerías sino también en línea mediante la opción de Mercado Pago.
Información de contacto:
- Nombre: Melina E. Caraballo
- E-mail: editora@unlpam.edu.ar
- Teléfono: +54 (02954)-45-1610
Libros de esta editorial:
- Las inundaciones en el Noreste de La Pampa. Una mirada multidisciplinar
- Actores políticos y reorganización partidaria en la Patagonia (1980-1983)
- El trigo en la región subhúmeda seca pampeana
- Derechos Económicos, Sociales y Culturales en colectivos vulnerados. Experiencias en La Pampa
- Geografía y enseñanza. Investigación, reflexiones y prácticas
- Producción lechera. Una mirada desde la Región Semiárida
- DESARROLLO, POLÍTICAS PÚBLICAS E INSTITUCIONES. LA EXPERIENCIA DE LA PAMPA EN UNA VISIÓN DE LARGO PLAZO
- HÉROES MEDIEVALES EN ESPEJO. PERSONAJES HISTÓRICOS Y LITERARIOS DE LA EDAD MEDIA
- VIOLENCIAS CONTRA LAS MUJERES. REALIDADES, DESAFÍOS Y ACTORES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY NACIONAL 26485 EN LA PAMPA
- UNA HISTORIA ECONÓMICA ARGENTINA: DE LA ETAPA AGROEXPORTADORA A LA CAÍDA DEL PERONISMO (1880–1955)
- CURRÍCULUM Y DERECHOS HUMANOS EN LATINOAMÉRICA
- DECISIONES AGROPECUARIAS: ESTRATEGIA Y GERENCIAMIENTO
- FORMAS DE LA POLÍTICA. EXPERIENCIAS DE ACTIVISMO EN EL PASADO RECIENTE. ARGENTINA (1969–2013)
- EL DERECHO HUMANO A LOS PATRIMONIOS CULTURALES. AVANCES, SUBJECIONES Y RETOS DE SU CONSOLIDACIÓN DESDE LA PAMPA