
La Editorial Universitaria del Ejército Argentino (EUDE), órgano editorial de la Facultad del Ejército nació con la finalidad de mostrar la producción intelectual de las unidades académicas del Ejército al quehacer universitario nacional e internacional. Las líneas editoriales abarcan diferentes tópicos, desde historia general y militar, pasando por geopolítica, desarrollos tecnológicos e investigaciones, hasta el pensamiento de nuestros prohombres más preclaros. En ellas se desarrollan obras de profundo contenido que han conseguido despertar el interés del gran público. Puntualmente, en “Historia” se desarrollan temáticas vinculadas a la evolución del pensamiento de guerra desde los primeros conductores, tales como Jenofonte, hasta llegar a las nuevas guerras del siglo XXI, pasando por los hechos que forjaron nuestra independencia, nuestra organización nacional y territorial. La línea editorial “Geopolítica” brinda un análisis sobre los conflictos de intereses que enfrentaron (y enfrentan) los países y naciones a lo largo del globo. En la línea “Desarrollos tecnológicos” se enmarcan los ensayos de temas que abarcan la evolución de armas y materiales que hacen al arte de la guerra. La línea “Pensadores militares” rescata hitos y personas que revolucionaron la conducción militar a través del tiempo, marcando, hasta hoy inclusive, los principios básicos de ella. Dentro de “Próceres en palabras” se edita la fraseología de nuestros principales hombres de armas, quienes en distintas situaciones dijeron y escribieron ideas que jalonaron nuestra historia, haciendo de ellos un verdadero código de enseñanzas que trasciende hasta hoy, permaneciendo como ejemplo para el futuro. En “Investigaciones” se incluyen todos aquellos trabajos académicos que sirven para desglosar y pensar diferentes perspectivas propias del arte de la guerra. Con el devenir de sus títulos la EUDE ha desarrollado una colección de “Láminas para la Historia”, donde se describen los hechos armados, desde las invasiones inglesas hasta los combates de los comandos en Malvinas. A través de este tiempo, lejos de conformarse con los logros alcanzados, la EUDE buscó mayores desafíos. En ese sentido, se adaptó a las nuevas tecnologías y editó algunos de sus títulos en formato digital y como e-book. Otra novedosa forma es la línea de audiolibros donde se escuchan los principales pensamientos de las palabras de los próceres, como aporte para quienes prefieren o necesitan escuchar antes que leer. Por otra parte, también la EUDE realiza diferentes conferencias y seminarios sobre temas afines a sus publicaciones dirigidos a diversos públicos, desde alumnos del nivel primario de educación, hasta profesionales avanzados.
Información de contacto:
- Nombre: María Inés Grigera
- E-mail: nanigrigera@hotmail.com
- Teléfono: +54 (11) 6847-8888