
La actividad de la Editorial de la UCSF, iniciada formalmente en el año 2006, tiende a la promoción y difusión de obras científicas y literarias. Posee un Consejo Editorial, directores de las colecciones y reglamentos para los procesos editoriales. Editar la producción intelectual de los docentes e investigadores de la UCSF es el objetivo central, objetivo que ha llevado a diseñar un plan estratégico para las publicaciones, cuya implementación provocó cambios que se manifiestan en el catálogo y en la variedad de los títulos que lo integran. La serie Cuadernos se ha transformado en una herramienta eficaz entre los docentes y los alumnos para las diferentes asignaturas de las distintas carreras que se dictan en el ámbito de la universidad. Las disciplinas abordadas en sus producciones son Arquitectura, Derecho, Ciencias Económicas, Educación, Filosofía, Historia y Psicología. Por otra parte, tiene colecciones dedicadas a obras literarias y aspectos relevantes de nuestra cultura. Recientemente ha incursionado en la literatura juvenil. La editorial participa en las diferentes ferias del libro de la provincia de Santa Fe, en otras ferias provinciales y con presencia continua en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Establece lazos de cooperación con otras editoriales universitarias a través de su participación como miembro fundador de la Red de Editoriales de Universidades Privadas (REUP). La producción editorial de la UCSF se canaliza por distintos puntos de ventas, especialmente cuenta con un distribuidor a nivel nacional y, además, la Universidad posee la Librería Universitaria. Más información en: www.ucsf.edu.ar/ucsf/editorial/
Información de contacto:
- Nombre: María Graciela Mancini
- E-mail: gmancini@ucsf.edu.ar
- Teléfono: +54 (934) 2550–8828
Libros de esta editorial:
- Faros alimentarios. Rastreos de estrategias socio-ecológicas en pandemia
- ¿Hay esperanza? Interpelar la pandemia desde la ecología integral
- Comedias dramáticas
- Oceánica. Poemas aparecidos
- TIEMPO Y ACONTECIMIENTO EN LA ANTROPOLOGÍA DE IRENEO DE LYON
- FUTURISMO. DEL MANIFIESTO A LA ARQUITECTURA
- CORRIENTES PEDAGÓGICAS CONTEMPORÁNEAS