
La Editorial CESA, creada en el año 2010, es un proyecto editorial académico que surge como un espacio privilegiado para la publicación de obras -impresas y digitales- en el área de la Administración de Empresas, los negocios y ciencias afines, dentro de las cuales se encuentran textos destacados en el campo del pensamiento y la gestión empresarial, las finanzas, el mercadeo, la economía, el liderazgo, el gobierno corporativo y la historia empresarial colombiana. Sus publicaciones incluyen libros de investigación, de texto, de casos, de difusión académica e institucionales, que permitan la divulgación del conocimiento garantizando la objetividad, transparencia y selectividad en sus procesos. Lo anterior permitió que en las convocatorias realizadas por parte de Colciencias para el registro de editoriales hubiera sido registrada en todas ellas como una Editorial en capacidad de gestionar, producir y divulgar conocimiento científico nuevo. El CESA considera que ésta es una función estratégica para la consolidación de una comunidad académica que ofrezca resultados pertinentes y aplicables a la realidad empresarial colombiana.
Información de contacto:
- Nombre: Felipe Reyes
- E-mail: felipe.reyes@cesa.edu.co
- Teléfono: '+57 (1) 339–5300, Ext. 2144
Libros de esta editorial:
- La construcción del personaje público. Estrategias teatrales para comunicarse con efectividad
- Movilidad en el Caribe: el ferrocarril de Cartagena y el Canal del Dique, siglos XIX y XX
- Gerencia financiera basada en valor. Hacia un proceso sistemático para la toma de decisiones financieras
- TRANSPORTE Y DESARROLLO URBANO EN COLOMBIA: LOS TRANVÍAS DE BOGOTÁ Y MEDELLÍN
- LA ORTOGRAFÍA DE TARZÁN
- GESTIÓN DEL PRONÓSTICO ESTRATÉGICO. UNA HERRAMIENTA DE PLANIFICACIÓN EN LAS EMPRESAS
- LA ADOPCIÓN DE LAS TIENDAS ELECTRÓNICAS EN UNA ECONOMÍA EMERGENTE. UNA APLICACIÓN DEL TAM
- ESTRATEGIA CERO. COLPATRIA INNOVÓ PARA CAMBIAR LAS COSTUMBRES FINANCIERAS
- LINEAMIENTOS DE GOBIERNO CORPORATIVO EN REVELACIÓN Y TRANSPARENCIA
- EMISORES DE VALORES Y GOBIERNO CORPORATIVO. UN ANÁLISIS A LAS ENCUESTAS DE CÓDIGO PAÍS
- MONEDA Y NACIÓN. DEL FEDERALISMO AL CENTRALISMO ECONÓMICO EN COLOMBIA (1850–1922)
- DECISIONES GERENCIALES ESTRATÉGICAS. UNA APLICACIÓN A LA TEORÍA DE JUEGOS
- COMUNICACIÓN EFECTIVA EN ENTORNOS EMPRESARIALES