
Omar Alberto Garzón Chiriví
Omar Alberto Garzón Chiriví
Licenciado en Lingüística y Literatura de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas; magíster en Lingüística con Énfasis en Estudios de Lenguas Indígenas y Criollas; y doctor en Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Actualmente es profesor asociado de la Universidad Distrital en la licenciatura del programa en Ciencias Sociales, encargado del núcleo estético comunicativo y de la formación en investigación. Ha sido profesor de la Universidad Pedagógica Nacional y de la Universidad Nacional en las sedes de Bogotá y Leticia (Amazonas). Durante diez años trabajó como asesor pedagógico en la Fundación Gaia Amazonas en programas de educación bilingüe con comunidades indígenas de la Amazonía colombiana. Así mismo, ha acompañado a la Organización de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (OPIAC) en la formulación de programas educativos y de formación de intérpretes y traductores en lenguas indígenas en pueblos indígenas. Entre las publicaciones más relevantes, se destacan: Rezar, soplar, cantar: etnografía de una lengua ritual (Quito: Abya-Yala, 2004); Educación, escuela y territorio en la Amazonía colombiana (Bogotá: Fundación Gaia, 2006); Aproximación a un estado del arte sobre prácticas de medicina tradicional y popular en Hispanoamérica (Bogotá: Folios, 2015).