Claudio Santoro

Claudio Santoro

Claudio Santoro

Cláudio Santoro (23 de noviembre de 1919, 27 de marzo de 1989), compositor, maestro, violinista y profesor brasileño. Santoro estudió composición con Hans Joachim Koellreutter, alumno de Paul Hindemith. Gracias a sus estudios con Koellreutter, conoció las técnicas de composición artística seriada, que, según Santoro, supuso la influencia individual más significativa en las obras que produjo entre 1939-1947. Sus impresiones de una siderúrgica (1943), una composición orquestal, ganó una competición patrocinada por la Orquesta Sinfónica Brasileña, y su primer cuarteto de cuerdas ganó el premio del Chamber Music Guild, en Washington, DC. De 1950 a 1960, Santoro se concentró en temas nacionales para sus composiciones. El período posterior a 1960 representa una vuelta a los inicios de la escrita electroacústica. En 1962, Santoro fue director del departamento de música de la Universidad de Brasilia, cargo que ocupó hasta 1964, cuando algunos cambios políticos en el gobierno brasileño terminaron con renuncias en la universidad. Tras su salida de Brasilia, Santoro se fue a Alemania, donde realizó investigaciones en Heidelberg sobre música electrónica y experimentos en esbozos aleatorios, combinando pintura y sonido aleatorio. Santoro regresó a Brasil en 1978 como profesor de composición en la Universidad de Brasilia. Fundó la Orquesta Sinfónica del Teatro Nacional y trabajó incansablemente para reestablecer un centro nacional de teatro. La sinfonía final de Santoro, nº. 14, realizada por primera vez ocho meses después de su muerte, es considerado uno de sus mejores trabajos.

Libros de este autor: 1